Notas sobre el poeta

By | 21:33 Leave a Comment


1. Es preciso no estar en sus cabales / para que un hombre aspire a ser poeta. RICARDO PALMA
2. Es muy difícil ser poeta. Es mejor ser farmacéutico. FEDERICO GARCÍA LORCA
3. Un falso poeta es un castigo demasiado duro para mi gusto. (Calígula, en ALBERT CAMUS)
4. No se tolera la mediocridad en los poetas. D. ANDRÉS BELLO
5. Ningún sentimiento, ningún concepto universal está agotado mientras viva un poeta. DANIEL ARANGO
6. El signo incontestable del gran poeta es la inconsciencia profética, la turbadora facultad de proferir sobre los hombres y el tiempo palabras inauditas cuyo contenido ignora él mismo. LEON BLOY
7. Los verdaderos poetas son videntes. RABINDRANATH TAGORE
8. Convertirse en santo no es la menor metamorfosis de los poetas. JEAN COCTEAU
9. El poeta no pide benevolencia, sino atención. FEDERICO GARCÍA LORCA.
10. El poeta es, por definición, póstumo. Comienza a vivir después de su muerte y, cuando está vivo, camina con un pie en la tumba. Eso le produce una especie de cojera que da a su aspecto cierto encanto. JEAN COCTEAU
11. El mundo se derrumba sobre la cabeza del poeta. FÉLIX DE ATHAYDE
12. ¿Estoy condenado a producir asco? ¿Soy poeta? VIRGINIA WOOLF
13. El poeta es un hombre / al que a veces agobian la incomprensión, el barro, / el alquiler, la luna. RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN
14. Si el poeta no es un fugitivo de algo, ¿cómo podría ser poeta? Si un fugitivo no se refugia en la poesía, tarde o temprano le darán alcance. FERNANDO GONZÁLEZ
El papel del poeta es humilde. El poeta está a las órdenes de la noche. JEAN COCTEAU
15. El poeta, testimonio del hombre, tiene que ser el anticonformista por excelencia. En un mundo que cambia incesantemente, la lengua que recuerda y vaticina no puede ser ni tartamuda ni paralítica. JORGE ZALAMEA
16. El poeta no es aquél que juega habilidosamente con las pequeñas metáforas verbales, sino aquél a quien su genio prometeico despierto lo lleva a originar las grandes metáforas sociales, humanas, históricas, siderales... LEÓN FELIPE
17. Y conversaron de poesía el hombre y el dios. JORGE LUIS BORGES
18. Balzac fue asesinado en la escuela, donde todos los poetas son asesinados. HENRY MILLER
19. Cocteau dice que el poema detesta al poeta. ALFONSO REYES (Arma Virumque)
20. La poesía responde a necesidades esenciales del espíritu humano. RAFAEL MAYA
21. El mundo sólo se renueva por la poesía. G. APOLLINAIRE
22. A los 65 años de edad todavía me divierte la paradoja de la obstinada continuidad de la poesía en la presente fase de la civilización. ROBERT GRAVES
23. Los poetas son chivos expiatorios. VIRGINIA WOOLF
24. El poeta cree. ¿Qué cree? Todo. JEAN COCTEAU
25. La emoción del arte es impersonal, y el poeta no puede alcanzar esta impersonalidad sin darse por entero a la tarea que realiza. T. S. ELIOT
26. La poesía es como el almendro: sus flores son perfumadas y sus frutos amargos. ALOYSIUS BERTRAND (Gaspar de la Noche)
27. Todo gran poeta tiene su mundo aparte. FEDERICO GARCÍA LORCA
28. (Jesús)... se codeó con rameras y con poetas, y hasta con gente peor. JORGE LUIS BORGES (Historia Universal de la Infamia)
29. Los poetas son desconocidos por los que caminan a su ruina. RAFAEL ALBERTI
30. El poeta está hasta la coronilla. FELIX DE ATHAYDE
31. Antes denuncia nuestras miserias el poeta que el moralista. LEÓN FELIPE
32. Habéis olvidado lo que el poeta muerto dijo. VIRGINIA WOOLF
33. Cantamos para darnos valor en la oscuridad. JEAN COCTEAU
34. La sociedad perdona con frecuencia al criminal, pero no perdona nunca al soñador. OSCAR WILDE
35. El Mariscal sabía que un poeta, o un profeta, podían ser peligrosos como un ejército. Y había resuelto que el poeta muriera. Era su único tributo a la poesía, y era sincero. G. K. CHESTERTON
36. Podemos confiar en nuestros científicos para que nos ayuden a encontrar el camino a través de la distancia cercana; pero, para el más largo trecho del futuro habremos de depender de los poetas. Tendremos que aprender a interrogarlos más estrechamente y a escucharlos con más cuidado. Un poeta es, después de todo, una especie de científico, pero dedicado a una ciencia cualitativa, en la que nada es mensurable. LEWIS THOMAS
37. El poeta, a quien nada limita, trae en ocasiones una perla de las profundidades a las que el sabio demuestra que es imposible bajar. JEAN COCTEAU
38. El poeta renuncia a las flores de la mañana porque ya están muy vistas y hace estallar los capullos de la noche que aún no han sido abiertos. LU KI (Arte Literaria)
39. Hay que guardarse de los numerosos libros que contienen versos, ya que son libros de pura magia. ROGER BACON (citado por Louis Pauwels)
40. La poesía es iluminación; no alucinación. AMIRA DE LA ROSA
41. Un poeta, para ser verdadero poeta, no debe componer discursos en verso, sino inventar ficciones. PLATÓN (Fedón)

Compilación de poeta nadaista Jaime Jaramillo Escobar
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios: